Saltar al contenido

Retinopatia de la prematuridad (ROP)

Todo recién nacido prematuro debe ser referido a una consulta de Oftalmología, en vista de algunos de ellos pueden presentar afecciones oculares severas, entre las cuales la más importante es la:

RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD (ROP)

Es una enfermedad ocular de prematuros que se caracteriza por un desarrollo anormal de los vasos de la retina con consecuentes complicaciones que pueden terminar en la ceguera. Las principales causas son:

  • Prematuridad
  • Bajo peso al nacer
  • Contacto con altas concentraciones de oxígeno

Y algunos otros factores contribuyentes

  • Múltiples transfusiones sanguíneas
  • Sepsis (infecciones sistémicas)
  • Apnea (dificultad respiratoria severa)

En el mundo hay aproximadamente 50 000 niños ciegos por ROP y las dos tercera parte de ellos viven en Latino América.  68% de los prematuros que nacen con las mencionadas condiciones de riesgo presentan la enfermedad. En Venezuela la incidencia es de un y en el Estado Aragua de un 28%, es decir, 3 de cada 10 prematuros presentan ROP en nuestra región.

Los bebes se encuentran a una concentración baja de oxígeno dentro del vientre materno. Al salir a la luz, el recién nacido está expuesto a una concentración de oxígeno superior que altera el desarrollo completo de la retina. La retina es una capa que recubre internamente la parte posterior del globo ocular y que es el órgano más importante de la visión. Está conformada por vasos sanguíneos que terminan de formarse entre la 40-42 semana de vida. Un bebe prematuro nace con la retina inmadura o incompleta y al paso de las semanas su retina puede tomar dos caminos: terminar de desarrollarse espontáneamente superando las condiciones de oxígeno o externas o presentar alteraciones en los vasos sanguíneos que pueden variar ser alteraciones leves a lesiones severas que evolucionan a un desprendimiento total de la retina y ceguera.

¿TODOS LOS BEBES PREMATUROS TIENEN RIESGO DE PRESENTAR ROP?

No. Aunque todos los bebes deben ser evaluados por un oftalmólogo para descartar otras alteraciones, solo aquellos que tengan los criterios establecidos por el país tienen un verdadero riesgo de presentar la enfermedad.

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS?

  • Bebes con peso al nacer igual o mayor a 1.750gr
  • Bebes nacidos de 35semanas o menos
  • Contacto con altas concentraciones de oxígeno
  • Condición especial que considere el Neonatólogo

¿CUÁNDO DEBE SER EVALUADO ÉL BEBE?

Cumplido el mes o a la 4ta semana de vida.

TRATAMIENTO

La mayoría de los bebes (80%) que presentan ROP no necesitan tratamiento porque no llegan a estadios severos. La retina es capaz de autosuperar las alteraciones de los vasos sanguíneos y continuar su desarrollo. Estos bebés se mantienen en observación. Un 20% evoluciona a los estadios más severos y los tratamientos incluyen: inyecciones oculares de antiangiogénicos, láser en retina y cirugía ocular para el desprendimiento de retina.

 

DRA. FRANCIS CONTRERAS
MÉDICO OFTALMÓLOGO
CONSULTA DE RETINOPATÍA DE LA PREMATURIDAD
UOF. UNIDAD OFTALMOLÓGICA LA FLORESTA